La Ralea de Seguridad y Salud en el Trabajo (Clase 29783) establece las obligaciones de las empresas y de los propios trabajadores en materia de salud y seguridad en el trabajo (SST), y tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. Esta es aplicable a todas las empresas y colaboradores del sector íntimo, secreto, individual, reservado, personal, y público.
Este artículo fue publicado hace más de un año y algunas de las referencias normativas pueden estar desactualizadas. Si detecta algún error, por atención repórtelo a través de nuestro formulario de contacto. El Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 establecen que todo empleador y/o contratante, sin importar su nivel de riesgo y su núúnico de empleados, debe capacitar a sus empleados en los riesgos del trabajo y diseñar programas de prevención y promoción de la salud. En este artículo se presenta un ejemplo de programa de capacitación en SST.
Frente a una emergencia, la prontitud y eficiencia en la respuesta pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, la formación en seguridad y salud en el trabajo contempla la capacitación en primeros auxilios y gobierno de emergencias como un requisito obligatorio.
El posterior ejemplo de programa de capacitación en SST está diseñado teniendo en cuenta una empresa clasificada como Pyme 21. Para este ejemplo, Dumbox es una empresa de desarrollo de software con 12 trabajadores y cotizante en aventura I.
La formación en seguridad y salud en el trabajo es una necesidad ineludible para todas las empresas que buscan cumplir con la índole 29783 y proteger a sus trabajadores de los riesgos laborales. La capacitación constante no solo alega a una exigencia legislatura, sino que igualmente contribuye a la construcción de entornos seguros y a la prevención de accidentes.
Bajo este contexto, las empresas deben proporcionar oportunamente a sus trabajadores la información y capacitación preventiva adecuada, primero, respecto a las tareas que ejecuta cada individuo, y segundo, respecto de los potenciales riesgos a los que están expuestos en la ejecución de dichas tareas, a fin de proteger su salud y velar por su seguridad durante sus labores.
Explicar las necesidades de formación, establecer objetivos claros y diseñar un cronograma anual permite que las capacitaciones sean efectivas y alineadas con los riesgos específicos de la empresa.
El empleador o contratante debe definir un conjunto de actividades metódicas, sistemáticas y ordenadas, que permitan ampliar los conocimientos, las habilidades o Servicio aptitudes necesarias de los trabajadores, el objetivo del programa de capacitaciones es proporcionar los conocimientos para identificar los peligros y controlar los riesgos relacionados con el trabajo para predisponer accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo.
Se establecen roles Internamente de las brigadas de emergencia, asegurando que cada miembro de la organización sepa cómo desempeñarse en situaciones críticas y cómo coordinarse con los servicios de emergencia externos.
Los talleres son ideales para fomentar la interacción y resolver dudas en tiempo Verdadero. Las opciones virtuales permiten conservarse a empleados en distintas ubicaciones.
Para ello, debe desarrollar un programa de capacitación que proporcione conocimiento para identificar los peligros y controlar los riesgos relacionados con el trabajo, hacerlo extensivo a todos los niveles de la estructura incluyendo a trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en delegación, estar documentado, empresa de sst ser impartido por personal idóneo conforme a la normatividad válido».
Este ejemplo de programa de capacitación en SST ha sido realizado teniendo en cuenta la estructura que debe tener un programa de seguridad y salud en el trabajo. Sin bloqueo, los utensilios a ser incluidos pueden variar de una empresa empresa certificada a otra.
Para proporcionar la estructura y ejecución de las capacitaciones en tu empresa, hemos preparado una checklist gratuitacon los pasos esenciales que te ayudarán a respaldar una formación completa y alineada con la normativa.
Implementar correctamente estas Servicio cuatro capacitaciones no solo garantiza el cumplimiento de la norma, sino que incluso refuerza la protección de los trabajadores y la eficiencia operativa de la Servicio empresa.